Gobierno Áreas

Cronista Municipal (CROMU)

Estos hechos nos permiten conocer la historia, las costumbres y entrar en contacto con el devenir cotidiano Esto es lo que se conoce como crónica.

 

Si los hechos se registran por escrito, se preserva la memoria del hombre en la sociedad y se contribuye al conocimiento de su historia. La crónica es, en consecuencia, una forma de leer la realidad para trasmitirla mediante la narración ya que conforma las páginas en las que se redacta el libro de la historia de la humanidad.

 

Haciendo una introspección de lo que es la crónica podemos definirla como "El texto que narra y describe cómo sucedieron uno o varios acontecimientos, pasados o recientes, a partir de la verificación de los mismos por parte del cronista y desde su propio punto de vista". De esta definición se desprende que la crónica narra (factor tiempo) y describe (factor espacio) cómo ocurrieron los acotamientos, ya actuales o pretéritos. Triviales o trascendentales, en los que el cronista es testigo de los hechos, es decir, que tuvo presencia en el lugar y los refiere con subjetividad y desde su propio punto de vista.

 

La palabra crónica se deriva del griego chroniká que significa "Libros en que se refieren los sucesos por orden del tiempo".

 

Un buen cronista debe ser un observador de la realidad valiéndose de todas sus facultades mentales. Sensoriales. Emocionales y de los adelantos tecnológicos disponibles. Es un testigo de excepción que percibe imágenes para comunicarlas y dejar constancia de sus vivencias, como hombre cabal. Humanista, agudo y profundo. Debe reconocer y entender su entorno a fin de ser crítico, reflexivo, tenaz y sincero.

Titular del Área

Lic. Joaquin Antonio Aguilar Escalante

Cronista Municipal

cronistamotozintla01@gmail.com

9621062593

¿Quién Es?

LUGAR DE NACIMIENTO:  MOTOZINTLA DE MENDOZA, MUNICIPIO DE MOTOZINTLA, CHIAPAS.

DATOS ACADEMICOS:

PRIMARIA

ESTUDIOS REALIZADOS EN LA ESCUELA PRIMARIA DEL ESTADO “MOTOZINTLA” UBICADA EN LA S/N BARRIO  SAN LUCAS , MOTOZINTLA DE MENDOZA, MUNICIPIO DE MOTOZINTLA, CHIAPAS, MEXICO.

SECUNDARIA

ESTUDIOS REALIZADOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA VESPERTINA  24 DE FEBRERO BARRIO EMILIANO ZAPATA MOTOZINTLA, MOTOZINTLA DE MENDOZA, MOTOZINTLA CHIAPAS, MÉXICO.

BACHILLERATO

ESTUDIOS REALIZADOS EN LA ESCUELA PREPARATORIA “DEL MARISCAL” UBICADA EN EL BARRIO FRAMBOYÁN, MOTOZINTLA DE MENDOZA, MOTOZINTLA CHIAPAS, MÉXICO.

LICENCIATURA

ESTUDIOS REALIZADOS EN LA UNIVERISDAD PEDAGOGICA NACIONA, UBICADA EN LA CIUDAD DE TAPACHULA, CHIAPAS.

FUNCION:

*CONSULTA DE INFORMACIÓN HISTÓRICA PLASMADA EN CRÓNICA.

 

*REPRESENTAR AL MUNICIPIO COMO HISTORIADOR OFICIAL EN CONFERENCIAS MUNICIPALES, ESTATALES Y NACIONALES

Experiencia Laboral

EXPERIENCIA LABORAL:

INEGI CENSO DE POBLACIÒN Y VIVIENDA 2010, ENERO A JUNIO DE 2010.

(ENTREVISTADORES)

DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD EN LOS AÑOS 2015-2018. 

MAESTRO DE PRIMARIA: 2010- 2021

Misión

Dar a conocer, aportar archivos históricos de nuestra identidad del Municipio, nuestras memorias colectivas para obtener un sentido de pertenencia a través de estos elementos: rescatar, preservar, publicar y/o difundir acontecimientos del devenir histórico a las nuevas generaciones.

Visión

Ser un recopilador e historiador de los acontecimientos históricos de nuestro municipio, haciendo uso de las tradiciones, hechos memorables, legados, formas y modos de vida de los Motozintlecos.

Boletines Informativos

Ver Boletines

Galería de Imágenes

Ver Galería

Galería de Videos

Ver Galería