Gobierno Áreas

Instituto de la Mujer (INMUJER)

Promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros; el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación igualitaria en la vida política, cultural, económica y social del país.

 

 Que las unidades administrativas del INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES, cuenten con un instrumento de apoyo para llevar a cabo de  manera eficaz y eficiente su quehacer sustantivo.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

·         Impulsar políticas públicas para la igualdad de genero

·         Impulsar estrategias a la no discriminación y a la igualdad sustantiva

·         Lograr la igualdad real en los hechos de las actividades realizadas en el municipio.

·         Transformar la educación para que las instituciones educativas sean un entorno seguro para las mujeres.

·         Canalizar entre las instituciones afines a la igualdad de género a mujeres con situaciones de violencia.

·         Impulsar la equidad de género en todos los ámbitos, a través de la ejecución de políticas públicas y acciones transversales, encaminadas al desarrollo integral de la mujer.

 

Titular del Área

Lic. Febi Yaneth Bravo Sanchez

Directora de INMUJER

inmujermotozintla1@gmail.com

9621442171

¿Quién Es?

Nací en chicomuselo Chiapas, el 04 de agosto de 1985, desde mi  niñez viví en Chicomuselo, estudie en la escuela Doctor Belisario Domínguez, primaria después la secundaria en Secundaria Técnica No 35, El bachillerato lo estudie en CBtis 243, de esta cuidad de Motozintla, graduándome en el área de sistemas computacionales. Así culmine mis estudios anhelando ser un buen profesional, siempre me encamine por ayudar a la gente, es un rasgo que me caracteriza. Con la ayuda incondicional de mis padres he logrado adquirir conocimientos valiosos, di servicios en CONAFE, con Instructor y despues como CT. he llevado cursos de capacitación osteomuscular, trabaje en el spa “zohar” me he esforzado demasiado en aprender lo que me han enseñado mis profesores aplicando todas las técnicas enseñadas para desempeñarme, como son masajes relajantes, aromaterapias, masajes con pindas. Me considero una mujer emprendedora he trabajado en una microempresa familiar, la cual la ubico en mi residencia actual, donde con el apoyo de mi pareja y mis hijas, nos dedicamos a la elaboración de pitañas artesanales. Esto me ha permitido socializar con mis clientes y amigos, y entablar relaciones de cordialidad con ellos. Tuve la fortuna de desempeñarme en el trabajo de Dif municipal, donde di mis servicios públicos como fisioterapeuta, apoyando a las personas con capacidades diferentes, tales como síndrome de Down, parálisis facial, hipoacusia, déficit de atención, autismo, lenguaje, microcefalia entre otras. Todas ellas tratadas con diferentes técnicas como terapia ocupacional, terapia de lenguaje, motricidad fina y gruesa, masajes relajantes y descontracturantes, entre otras técnicas.

Experiencia Laboral

Comencé a estudiar la carrera de psicología para seguir profesionalizándome en el Instituto Ghandy, la cual me sirvió para mejorar mi servicio en ese trabajo, actualmente funjo como directora en el área del ayuntamiento municipal de Motozintla, el instituto municipal de la mujer. “INMUJER”. Esta área me ha enseñado el valor de la mujer y la importancia de la equidad de género en la sociedad. Retomo la empatía como uno de los valores más sobresalientes en mi desempeño social.

Datos académicos:

·         Secundaria técnica número 35

·         CBTIS 243

·         Licenciatura en psicología en el Instituto Ghandy.

Misión

Ser una instancia de excelencia y vanguardia en el ámbito municipal, en materia de equidad de género, erradicando la violencia contra la mujer, en una sociedad en donde se ejerce los derechos ciudadanos en igualdad de oportunidades, a fin de mejorar su calidad de vida, así como sus expectativas dentro de la sociedad y el ejercicio pleno de sus derechos, fomentando una cultura de respeto y dignidad hacia la mujer motozintleca.

Visión

Ser un órgano rector de principios y valores con equidad de género, promotor de la participación activa y plural entre la sociedad y el Gobierno Municipal.

Boletines Informativos

Ver Boletines

Galería de Imágenes

Ver Galería

Galería de Videos

Ver Galería